El pasado 10 de marzo se celebró en Madrid la Jornada de Emprendimiento Científico EBCs CSIC, organizada por la Vicepresidencia de Innovación y Transferencia (VIT-CSIC). Sensorika Lab Innovation, la Empresa Basada en Conocimiento (EBC) fruto de la colaboración entre investigadores del Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC) y Chatu Tech–Witeklab, participó activamente en la exhibición de prototipos de la jornada, que sirvió como escaparate para la innovación y el talento científico.
Este evento fue un hito para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ya que se presentó el primer informe exhaustivo sobre el centenar de EBCs y proyectos de EBCs surgidos de su seno. Además, se generaron valiosos espacios de diálogo y reflexión, donde expertos y líderes discutieron los desafíos y estrategias para seguir impulsando una ciencia de excelencia con un marcado impacto socioeconómico.
La jornada contó con la presencia de figuras de alto nivel, incluyendo a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo; la presidenta del CSIC, Eloísa del Pino; y el director general del CDTI (Centro para el Desarrollo y la Innovación), José Moisés Martín. Durante la sesión de exhibición de prototipos, estas personalidades tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las soluciones innovadoras desarrolladas por diversas spin-offs del CSIC, entre las que se encontraban Klin Loop, iLIKE Food Innovation, Inspiration Q, Digital Earth Solutions, iFABCELL, 2EYES VISION, Marsi Bionic, y, por supuesto, Sensorika Lab Innovation.
En esta ocasión, Sensorika Lab Innovation presentó TESTACOR, una avanzada gama de dispositivos basados en tecnología patentada de nueva generación, diseñados para la evaluación efectiva y no invasiva de la corrosión en estructuras de hormigón armado. Los asistentes al evento pudieron comprobar el avanzado estado de desarrollo de esta tecnología, que promete revolucionar el sector de la evaluación estructural. A través de demostraciones prácticas, se ilustró el funcionamiento de diferentes tipologías de sensores, todos ellos listos para su implementación en obras reales, subrayando así el potencial de Sensorika para transformar el futuro de la construcción.